lunes, 13 de noviembre de 2023

Es Otro Sol


 

ES OTRO SOL

 

         En el presente no hay una política nueva que abarque a las dimensiones del hombre entero y del mundo entero, para entender este tiempo de “revolución salvaje” que arrebata humanidad. Esa política sería aquella que se preocupara de todos los niveles de la vida, que se centraría en el arte del buen vivir.

       La humanidad esta revolucionada, lo impulsan potencias desconocidas, demonios agitando sus desconciertos y su lucha que no encuentra el bienestar que busca. A tientas va hacia un lugar que desconoce perseguido por esos monstruos de los que quiere librarse. Se presupone que siempre vamos a estar impulsados por fuerzas oscuras, y que el esfuerzo siempre será elucidarlas, y esa es la tarea que no compromete la actualidad.

     Es imperioso que esta “revolución salvaje” se resuelva en la evolución, en el ascenso de un escalón del ser humano, una evolución total, moral, afectivo y psicológico.

      Una nueva moral tiene que ser edificada, una que nazca de un lugar central que cada ser conlleva, un ser que reconozca la vida como entidad que nos asocia para la realización.

     Estamos en medio de una revolución que como única salida es una toma de conciencia, pero como se camina a tientas, y nadie dirige este movimiento, porque así tiene que ser, cada grupo tiene un grado de conciencia según sus intereses, y cada grupo busca el apoyo social de la toma de conciencia de sus intereses, lo salvaje y territorial seguirá impulsando hacia un vacío que nos fagocitará del cuál nacerá la nueva conciencia

    En todo esto de gran importancia será esa gran parte de la humanidad de buena voluntad, doblegada, sufriente, e ignota que en su momento sabrá que hacer porque venimos programados para crear en el vacío y de esperar que con lo mejor que alcanzo la humanidad, eso que cohesiona, con lo que funciona toda la otra vida del planeta.   Se va tener que ver y reflexionar con la Madre Naturaleza, Madre de Todo, y que nos enseñara a vivir en esta Tierra y tener esas herramientas que no se sabe ver para crear en el vacío que nos estamos impulsando a caer para poder al fin encender nuestras luces para apagar la oscuridad, que como dijo la voz de Olga Orozco, es otro sol que hay que reconocer para dar ese salto cuántico.

 

 Rosa Esther Moro

ELPLACER DE SER

 

EL PLACER DE SER

 

   A veces se sale, repentinamente, del entramado de rutinas que supimos entretejer y descubrimos el placer de ser, de existir, de reconocernos como parte de la vida.

  La vida no es otra que esta que vivimos porque así se nos dio.

   Una noche como habitualmente hago estoy viendo televisión, no meditando, ni danzando, ni orando ni haciendo asanas. Solo viendo televisión, y repentinamente me descubro respirando y el placer que eso me produjo no se puede explicar mucho con palabras.

   Ese entrar y salir del aire que me complementaban afuera y dentro de mí. Ese saberme existir. Sentir como si nunca hubiera respirado.

  Es un acto poético el tomar conciencia de lo que es habitual. No es tampoco que nunca haya tenido conciencia del placer, pero de lo que tomé conciencia es que vivir es un placer en sí mismo, que muchas veces ignoramos para solo ansiar lo que imaginamos, y no lo que es-

   Aquí y ahora está el milagro, de esa alegría intensa que nos recicla.

Y esto nos impulsa a vivir más confiados para que la vida misma nos sorprenda y nos ponga en el camino que nos corresponde.

 

 

 

 

Rosa Esther Moro.

Notas de la Madre Araña


 



         En una revista femenina de bolsillo, leyó una nota  titulada; El sexo  es divertido...o infernal (Salinger)



         SOBRE LA MADRE ARAÑA


                    Crear  es hacer salir la propia sustancia.

          Así la creación  no solo se refiere a un tipo de arte, sino a la vida misma que se realiza con nuestros 

          componentes. Con todo lo heredado, lo que nos atraviesa de ese mundo que está cuando nacemos.Con todo eso que

          vamos desechando de la madeja para realizar otra cosa-

          Se tejen afectos, inteligencias, resistencias, comunidades,proyectos, cuidados,creaciones, mundos. Ese tejido 

          es un trabajo femenino, que se hace desde lo sútil de la intuición, desde un activo hemisferio derecho que se

          ignora pero que es el que nos hace funcionar y que pone en acción al hemisferio izquierdo

          Todo se crea de dentro hacia afuera con ese algo que nos caracteriza, que único e irrepetible; saeta atravesando 

          tiempos para manifestarse en el aquí y ahora y transformar




           De el tercer tomo "Las deudas del cuerpo",de la trilogía Las amigas de Elena Ferrante



           ...No hay que darle hijos a ningún padre y mucho menos a dios padre, los hijos deben darse a los hijos mismos 

           Ha llegado el momento de estudiar como mujeres y no como hombres, detrás de cada disciplina esta la polla,y cuando la polla

           do la polla se siente impotente recurre al garrote,a la policia,a las cárceles,al ejército, a los campos de con

           centración,y si no te doblegas,si te empeñas en seguir poniéndolo todo patas para arriba,llega la matanza.

           Escupir sobre Hegel.Escupir sobre la cultura de los hombres,escupir sobre Marx.Sobre Engels,Lenin. Y sobre todo 

           el materialismo histórico. Y sobre Freud,y sobre el psicoanálisis y la envidia del pene. Y sobre el matrimonio, y 

           y la familia. Y sobre el nazismo, el stalinismo,el terrorismo.Y sobre la guerra. Y sobre la lucha de clases.Y

           sobre la dictadura del proletariado. Y sobre el socialismo.Y sobre el comunismo.Y sobre la trampa de la igualdad

           Y sobre todas las manifestaciones de la cultura patriarcal

           Y sobre todas las formas de organización. Oponerse a la dispersión de las inteligencias femeninas.Desculturizarse.

           Desculturizarse a través de la maternidad,no dar hijos a nadie.

           Deshacerse de la dialéctica siervo-patrón.Arrancarse del cerebro la inferioridad.Devolverse a si misma.No tener

           antítesis. Moverse en otro plano en nombre de la propia diferencia. La universalidad no libera a las mujeres sino

           que perfecciona su represión.

           Para las mujeres la vaida en este planeta todavía esta por empezar.

           La mujer es la otra faz de la Tierra.

           La mujer es el sujeto imprevisto-

                                                                          (la autora nombra a Carla Lonzi como autora 

                                                                             de muchos de estos conceptos)



 

          Solo puedo imaginar un Dios quieto aferrado a su nube observandonos.

          Pesado como el Demonio.Y por eso no puedo creer en ellos como luz y sombra uno del otro,solemnes y profundos en sus cavilaciones

          porque no saben danzar. Un dios y un demonio viejos, anacrónicos que solo pueden relacionarse a través

          de las solas creencias de las vetustas catedrales.

          Pero si imagino a la Diosa como danzarina cósmica, duplicandose en mil rostros que reconoce, acepta y ama.

          Liviana y solo espíritu fragante y lúcido, danzando por los corredores del universo.

          Una presencia que no se esconde y abraza sin las restricciones de la mente

.

           

               EL PODER

    

          El poder yace en la sabiduría y la compresión del papel de uno con el con el gran Misterio, y honrar que toda lo 

          viviente es un Maestro.

          

          Todo lo que cambia soy yo

          Todo lo que cae también soy yo.


          El lenguaje no es inocente,nunca.

          

          Con el pensamiento,la atención y la intención herramientas para crear realidades.


          La atención influye en el resultado.Lo valedero es la intención.


          Por eso hay que entablar una buena relación con el intento, que es una energía que existe en todo el universo

          y a la que hay que convocar y establecer una buena relación.



          

          

Reflexiones sobre arcanos del Tarot (arcano XII el colgado)

 

 


Tomo un arcano de mi mazo de Tarot, preguntando por este momento 2020= cuarentena, sale el Colgado arcano XII-

Significativo el mensaje de este arcano muy a propósito de lo que transitamos, que requiere que nos sumerjamos en nosotros mismos y realicemos desde allí el mundo ansiado. Indispensable la toma de conciencia de este encierro que nos propone la cuarentena, momento detenido en no tiempo, vivir en la sala de espera buscando esa luz interna, única e irrepetible, para volver con ella para iluminar ese sendero que todavía no existe

Tantas veces nos hemos dicho: quiero parar el mundo, quiero parar o tirar mi cabeza; este ese tiempo, que no es de resignación, ni depresión, donde al miedo hay que mirarlo de frente escuchar su advertencia y guardarlo

. Tiempo de no ser. La danzarina del arcano XXI el mundo se ha detenido, hasta que la música vuelva a sonar.

Dejar cegueras y ser videntes de las apariencias y posesiones que se lleva el viento. Dejar quietas las máscaras que nos deformaron el rostro y saber quiénes somos, que queremos, y como lo queremos

La belleza esta allí, sombra de lo divino, en ese espacio de nosotros mismos del que fuimos desterrados, saber que soy lo que me habita, lo que sabe.

El mundo se puso al revés, patas para arriba. Y está bien. Hay una posición de yoga, la parada de cabeza, que aconseja para cambiar el flujo energético y tener otras miradas sobre lo que nos rodea, así como si tenemos un problema ayuda a verlo desde una perspectiva diferente.

Después del ahorcado, el arcano XIII, La Muerte, o el arcano sin nombre, la escoba o la guadaña, que se lleva todo lo que no sirve. La baraja de la gran transformación, que nos deja el camino de la fuerza y de la reconstrucción.

Este un tiempo para aprovechar en sumergirnos en nosotros mismos y arreglar nuestros personajes internos con sus voces a veces disonantes, porque cuando resolvamos en nosotros lo que podamos resolver, este virus causante de esta "cuarentena", que se lo describe como elemental, pesado y grasoso, va desaparecer al no encontrar la resonancia energética para prosperar.

La vida exige otra mirada.

Así que veamos que tenemos de primario, pesado y grasoso que no nos deja ascender y dar ese paso de evolución, que según dicen lo están dando todos los reinos, y nuestra Madre Tierra exige, para ella misma alcanzar su estadio en el concierto universal

.

Rosa Esther Moro marzo 2020

Tiempo de Cuarentena.

 

Yo ,Alfonsina ,Una Mujer Libre

 

YO, ALFONSINA, UNA MUJER LIBRE

 


Ese es el nombre del espectáculo unipersonal, que ofrece el Museo Larreta, al que concurrí, convocada por nuestra Alfonsina, como los montones de mujeres, que según observé en la espera para entrar la sala, la cola llegaba a la esquina.

En estos momentos que en nuestro país la energía femenina se manifiesta con todo su esplendor, parece que redescubrimos a Alfonsina. Su voz parece llegar con vigor renovado a nuestros días para mostrarnos la potencia de su mensaje llamando a la reflexión a los seres humanos, y no solo a mujeres, porque es toda una sociedad la atrapada en algo violento que no se termina de deshacer. Ella nos dice: " estudie muy bien a los hombres y a las mujeres, no difieren mucho unos de otro, solo que los hombres son más egoístas y las mujeres más deshonestas, condición esta por vidas de sometimiento."

La loba que atravesó los territorios lodosos de la mediocridad, que ya a los once años le pagaba el alquiler a su madre con su trabajo, que recitaba poemas en lugares dudosos de Rosario, la que se esforzó para hacerse de un título de maestra, profesión que ejerció con amor, y la que fue adelante con su vientre florecido en momento que las mujeres se fajaban para esconderlo. Madre sola para no negar su verdad: el amor.

 Poeta y periodista, dramaturga y docente, impuso su voz denunciando los estereotipos de género, incitando a las mujeres a tomar conciencia de su realidad, y defendiendo los derechos de la mujer, a su libertad de decisión, desde sus columnas periodísticas, con la fuerza del animal herido que camina sobre los desechos de una sociedad patriarcal.

   Esa voz que sigue denunciando a ese patriarcado que aún hoy en su pataleo final solo trae un relato de daño, dolor, y exclusión. Así como esa destrucción de la Madre Tierra que se ejerce sin piedad, como lo hace con los más débiles. El despertar de la energía femenina es también de supervivencia, porque el mal trato hacia las mujeres es el mismo que se da a la Naturaleza y a nuestro hogar, la Madre Tierra.

Con ese su impulso atravesando tiempos nos dice a propósito; "Que no hay una sola mujer que no sea feminista, podrá o no participar en la lucha política, pero desde el momento que piensa y discute las ventajas y errores del feminismo, lo es. Porque el feminismo es el ejercicio del pensamiento de la mujer"

Los textos del espectáculo son de Alfonsina, el libro y dirección de María Esther Fernández y la interpretación a cargo de Guadalupe Gerrino, actriz que transmitió la energía de esa mujer dispuesta a todo como su nombre lo indica; energía que viaja a través de las mujeres de este país. No es de extrañar al conectarse con eso que transmitió la actriz, de las tantas mujeres con genuino poder personal en defensa de valores y derechos, que nuestra tierra engendro, y que se van manifestando a través de distintas disciplinas, y que son llegadas de variados lugares de nuestra sociedad para transformar la vida que se estanca en un solo ver.

 Su voz poética nos muestra la transmigración de esa energía desde tiempos fundacionales

"En las grandes mujeres reposa el universo

las consumió el amor, como fuego al estaño,

a unas; reinas, otras sangraron su rebaño..."

Y ahí vamos recorriendo el camino, cada vez más conscientes de nosotras mismas, buscando realizar una vida sin tantas aristas y que sea un lugar plácido donde crear un mundo mejor para hombres y mujeres, así como lo deseo Alfonsina.

 

                                                                                                              Rosa Esther Moro.

 

martes, 24 de octubre de 2023

EL ARTE IDIOMA UNIVERSAL

    

            A´veces se nos abren puertas para mostrarnos algo de nosotros mismos,que anda disperso por nuestro interior, algo como una manera de ver las cosas que no se alcanza a vislumbrar, entonces toma  forma en el afuera en un pensamiento, en una canción, en un poema de alguien que nos muestra como leernos a nosotros mismos.

          Esto me sucedió con nota realizada a Eugenio Cuttica por una revista de diseño y decoración, que sin mucha expectativa me dispuse a leer mientras saboreaba un café en un barcito de mi barrio.

        Nos dice: que nació en la ciudad de Buenos Aires, que se ha formado en el Río de la Plata, que es arquitecto y artista plástico de renombre internacional, que reside tanto aquí como en Nueva York, donde también esta su familia desde hace mucho tiempo.

       La ciudad de Buenos Aires resplandece mítica en su palabra: en el río de la Plata todo es de una atmósfera espiralada que se empecina en evitar lo frontal y lo lineal como si el dios se encontrara en los recodos y en los rizos, incluso del lenguaje.

       Con respecto a su trabajo dice que ha dejado de tratar, mucho menos se propone gustar, ha adquirido  identidad. Es un reflejo unido al espacio, a la metáfora mayor, a la nada, que es lo contrario a la erudición que es pretenciosa y vana.

       Todo corresponde a una imposición cultural, actos de ilusionismo dogmático, a las competencias que creemos absolutas. Esta identidad esta permanentemente en oposición con lo real, actuando un argumento preexistente, un mito sobre la voz de nuestra percepción.

      Le causa gracia cuando observa que talentos artísticos se subordinan a los sistemas, a poderes circunstanciales. El artista es siempre un extranjero que debe recordar a los demás verdades místicas. Por lo tanto el arte nunca debe ser intelectual, si así lo fuera no cumple con su función.

    El artista es un instrumento que se apropia de iconos que absorbe del éter. del inconsciente colectivo.  ni siquiera se hacen presentes cuando el lo desea, sino que irrumpe y al artista solo le queda darle forma y transmitirlo para desde la evocación entrar como por una ventana a esa dimensión real de la nada, que es lo que somos.

    Cuando el artista cumple  con este designio, después puede desdoblar esta irrupción  onírica que lo atravesó, en explicaciones, verbalizando, para acrecentar su propia conciencia. 

A propósito de esto recuerda una cita de Borges: "un letrado, un crítico. pueden mejorar y perfeccionar una página literaria, lo que nunca pueden hacer es una página literaria"

     En su trabajo busca la síntesis que una los dos hemisferios y, como dicen ciertas disciplinas metafísicas es en el córtex donde se alcanza un estamento más elevado que une lo irreconciliable, lo opuesto y lo complementario,esa completud produce una belleza con luz propia.

La naturaleza alberga lo igual y lo diferente simultáneamente, todo es producto de la variedad en la unidad. La exclusión es lo contrario del arte que es un idioma universal.

     Pero no existe un juego artístico serio sin un sistema de auto limitación;sin líneas demarcatorias en un campo de deportes,no existe el deporte. Dentro de ese marco, todo, no se excluye nada.

    La repetición es la oración que conecta con lo sagrado, es un mantra que aproxima a la perfección. La repetición nos transporta a un estado de silencio místico, opuesto al ruido insignificante de lo novedoso y del entretenimiento.

   Hacer arte implica el mismo proceso que realizan los místicos en la meditación. Al  meditar nos conectamos con nuestra belleza interna. Se puede hacer arte con toda actividad humana, porque arte es sencillamente una actitud ante la vida.

  El arte esta relacionado con el juego, no con el trabajo.Por eso no me recuerdo trabajando y nunca me tomo vacaciones.

  Siempre que se le pregunta que va hacer con sus cuadros, pregunta que lo indigna, porque es preocuparse por la pintura en términos utilitarios. Esos mismos no se preguntan nada al ver un prado florido,simplemente lo disfrutan.

    Difícil es entender todo esto desde la lógica, pero solo se que al seguir ese instinto, ese impulso energético se encontrará algo.

   Por todo esto es que siente conexión con el poema de Borges;

"La suma de toda esta labor/ toda esta porfía / esta algarabía de líneas en la pared blanca infinita/ esa suma de imágenes en el preciso instante final/ dará forma a una sola imagen/ que se develará en el último día.



Rosa Esther Moro

Fuente:Revista Diseño y Decoración

Número:25   Aniversario.                                                          


 

       

         


domingo, 8 de octubre de 2023

CARTAS CONTRA LA GUERRA TIZIANO TERZANI FLORENCIA 1938 - ORSIGNA 2004

                      

                        

               Lo que tengo que leer de alguna forma me llega. Alguien pone en mis manos aquello que me está destinado, son estas por lo general mis lecturas más significativas.

                       Esto me sucedió  con "Cartas contra la guerra" de Tiziano Terzani que me dió la certeza que lo que entrevemos entre líneas,que intuimos lo que es más aproximado a la verdad.

                      Periodista de reconocida trayectoria en los mediòs europeos, escritor, viajero y sobre todo un observador del hombre y sus pasiones, y la realidad circundante con la enorme compasión del que subió un escalón en la evolución.

                     Aborda estas cartas desde distintos lugares del mundo occidental y oriental, después de lo acontecido el 9/11.

                     El interpretó , como un cambio sustancial de la realidad este cataclismo, un rayo iluminando la escena para desbaratar lo falso y lo frágil de las construcciones humanas y darnos la posibilidad y reiniciar por la reflexión  un camino nuevo.

                  La realidad no se puede ignorar pero nos invita a transitar por el entendimiento a crear nuevas pautas de convivencia.

                Nos habla del verdadero poder, no el de las armas ni del sometimiento del  otro ignorando su dignidad de humano que nos agrupa como tales; más difícil vencer las pasiones. los prejuicios y las creencias obsoletas que conquistar el poder por la confrontación y las armas. Pobre poder equivocado que cree que la vida nos pide eso para hacerla de calidad, esto es propios de seres que no alcanzaron su verdadero poder el poder personal.

                Que no tenemos que dejarnos arrastrar por las visiones parciales y convertirnos en "rehenes de la retórica" que no nos muestra el mundo de los demás.Hay que dudar y ahondar en todas las situaciones con el discernimiento y ser en  el otro. para no ser desviados de nuestra misión de humanos en la Tierra.

               Sin pertenencias ideológicas, políticas o religiosas, con una visión espiritual que trasciende opuestos. Mirada que debe haber desarrollado junto a sus amadas montañas nevadas del Himalaya donde vivía después de trajinar por el llano, en busca seguramente de la visión de la última de las verdades.

               De su relación  con este paisaje nacieron sus libros: "Un adivino me dijo" que habla de su relación con los Sadhus y su obra póstuma "El final del inicio" que fue terminada por su hijo.


Rosa Esther Moro